![Final de QS Sails of Change Galápagos, Miguel Tudela y Sol Aguirre fueron los mejores surfistas](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTa_dZNme9e7Cbf1D1qBDcvKe58bGBTujoNCrZpU44seqFmk3YnH4jYkHH3Bo9prBMVHJB7covl48cZ3hRpd-CHHaBN7zbtWjQjR1fiX-DEZHEJYmFyO_obmi_pP0LHBC_kNyW5Ih4vcRyxEDzVxXvox1zySkJJwkMQoiSvLtLZyjmGm7EJ_13V7sYpg/s1200-rw/Miguel-Tudela-Sol-Aguirre-Tongo-Reef-Galapagos.jpg)
Los peruanos Miguel Tudela y Sol Aguirre fueron los mejores surfistas en la izquierda perfecta de Tongo Reef, batieron todos los récords en semifinales y se coronaron con los títulos de la Copa Sails of Change Galápagos QS 1000 en Ecuador.
Ambos también dieron espectáculo en la final, ante el joven brasileño Ryan Kainalo y el experimentado ecuatoriano Dominic Barona, quienes tomaron la delantera en el ranking regional de la World Surf League (WSL) Latinoamérica. Mira en el video los mejores momentos de las finales del evento.
“Estoy contento con la victoria, pero la verdad es que la final fue bastante difícil, porque Ryan (Kainalo) empezó muy bien. Pero me armé de valor para intentar coger buenas olas y di con esa aérea, que me dio una nota alta (9,50)”, comenta Miguel Tudela. “Estoy feliz de volver a ganar un QS y es increíble poder competir en olas tan buenas como estas. Era importante mostrar el potencial de este lugar y solo tengo que agradecer a todos los organizadores, a toda la gente aquí en este increíble paraíso. También quiero agradecer a todos desde Perú, que me estuvieron apoyando, enviando mensajes y en especial a mi mamá, porque mañana es el Día de la Madre y ¡Arriba Perú!”.
Esta fue la quinta final de Miguel Tudela por etapas de la WSL Qualifying Series y su tercera victoria. Los otros dos fueron en eventos en Perú, en 2012 y 2017. El sábado decisivo fue otro día de olas perfectas en el arrecife izquierdo de la isla San Cristóbal. Todos los récords del campeonato se rompieron en las semifinales. En el primer partido de la jornada, Ryan Kainalo había superado las marcas de los dos primeros días, alcanzando los 18,15 puntos con notas de 9,40 y 8,75. Tras esta victoria sobre Rodrigo Saldanha, superó en semifinales a otro brasileño, Vitor Ferreira.
En la división femenina, Sol Aguirre también fue imbatible con su agresivo ataque trasero a las izquierdas perfectas de Tongo Reef. En la semifinal contra la brasileña Isabela Saldanha, solo surfeó tres olas, ganando 9,00 en la primera, 7,50 en la segunda y 8,35 en la tercera. Con esta última nota, también logró la puntuación femenina más alta de la temporada 2022/2023. Sus 17,35 puntos superaron los 17,10 de otra peruana, Daniella Rosas, en Argentina.
En la otra semifinal, Dominic Barona ganó el duelo ecuatoriano con Génesis García por 11.50 a 9.75 puntos y ya compartió el liderato del ranking regional WSL Latinoamérica con Daniella Rosas. Si la reina ecuatoriana del surf ganara la Copa, quedaría aislada al frente. Pero Sol Aguirre fue imbatible en las olas de Tongo Reef. Prácticamente consiguió el primer triunfo de su carrera en etapas de la WSL Qualifying Series, en las dos primeras olas que surfeó, las cuales valieron 7.00 y 8.25.
“No lo puedo creer, pero estoy súper feliz de ganar mi primer QS y solo puedo agradecer este momento, con el mar, con las olas y con tan buenos competidores, como Mimi (Dominic Barona)”, dijo Sol Aguirre, en la entrevista para su hermana Leilani Aguirre, quien se encontraba trabajando en la transmisión en vivo del evento. “Poder estar en un país tan hermoso, conocer lugares tan hermosos, fue increíble. En la semifinal solo quería surfear sin pensar en nada, pero ahora en la final me concentré más y estoy súper feliz. Quiero agradecer a todos mis patrocinadores, a mi familia que siempre me apoya y a todos los peruanos que están mirando, porque yo solo quiero representar bien a mi país”.
Fuente: Riwista.Com